Seguridad Vial de la Comuna precisó que se dio una reducción del 50% en el retiro de autos y motos por alcoholemia positiva durante las noches de carnaval. Similar panorama precisaron sobre las inspecciones durante la Fiesta Nacional del Chamamé.
Desde la Secretaría de Movilidad y Seguridad de Capital dieron a conocer una suerte de balance acerca de los operativos de control durante los dos megaeventos culturales del verano: la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales Oficiales, como así también los corsos barriales y todo el movimiento generado en torno de las playas públicas.
En este contexto, a lo largo de las noches de corso oficial, personal de la secretaría comunal mencionada desplegaron un amplio dispositivo de control vehicular para garantizar la seguridad, tanto de conductores como de transeúntes.
El secretario de Movilidad y Seguridad de la Municipalidad, Jorge Sladek, destacó el trabajo realizado por parte del área en materia de concientización, como así también por parte de los vecinos y turistas, “que permitieron que este año se redujera en un 50% el secuestro de vehículos por test positivos de alcoholemia, cuando años anteriores se retiraba el 60, pero este año se retiraron 30”, expresó.
Además, destacó el trabajo mancomunado “con fuerzas de seguridad de la provincia, de la organización del evento y otras áreas del Municipio”.
A su vez, lamentó “las condiciones deplorables en algunos lugares de la Autovía, en las que tuvo que intervenir el área de Infraestructura de la Municipalidad y de Vialidad Provincial para contar con una calzada segura para el ingreso y egreso del corsódromo y una mayor fluidez en el tránsito”, al tiempo que destacó “una gran reducción de siniestros en la zona, como así también en las avenidas circundantes al Nolo Alías”.
“La gente también va entendiendo que nos ocupamos de velar por su seguridad y la de todos los asistentes y es por ello que muchos tomaron otros medios de movilidad para dirigirse al corso o bien optaron por un conductor designado”, enfatizó Sladek.
Remarcó también que con estos controles realizados, como el uso de los elementos de seguridad y test de alcoholemia “estamos haciendo prevención”.
En cuanto a la Fiesta Nacional del Chamamé, Sladek consideró que “después de seis años de gestión podemos decir que se tiene un exitoso programa de prevención, contralor y organización en materia de tránsito, transporte y seguridad en este evento”, dijo.
Además, destacó que “los vecinos ya conocen por dónde deben transitar, los horarios de cortes, dando como resultado una organización ágil para que todos puedan disfrutar de este evento”.
En cuanto a los operativos en las playas públicas de la ciudad, el funcionario remarcó el trabajo mancomunado con personal de Guardia Urbana, guardavidas de la zona y Policía turística.